Koh Tao es una isla paradisíaca en el Golfo de Tailandia, uno de los mejores destinos para aprender a practicar buceo en el planeta. En sus poco más de 21 kilómetros cuadrados abundan las playas y las escuelas de buceo. La isla cuenta con todos los servicios para satisfacer las necesidades de los turistas, pero si alguna vez te habías preguntado cómo era vivir en Isla Tortuga y cuánto cuesta vivir en Koh Tao, ahora te ofrecemos las respuestas a esas preguntas.

Ventajas de vivir en Koh Tao

La principal ventaja de vivir en esta isla es que es una isla preciosa, con atractivos turísticos naturales impresionantes y con una red de servicios muy amplia, especialmente para aquellas personas que quieran adentrarse en el campo profesional del submarinismo.

Además, esta isla es muy económica, pues con apenas unos 600 o 700 euros al mes se puede vivir en Koh Tao, aunque eso lo veremos más adelante. Otro aspecto interesante es que en la isla se habla mucho español. Hay escuelas de buceo que imparten sus clases en español, con guías que hablan este idioma, así como la misma dinámica pero con ciudadanos de otros países.

Esto no significa que el español sea idioma oficial en Koh Tao ni Tailandia, sino que es habitual escuchar español por la calle. La comunidad hispana y latina es muy numerosa y prácticamente todos ellos están en la isla por su relación con el mundo del buceo.

Muchos españoles viajan hasta aquí para conseguir mayor nivel en disciplinas de submarinismo porque en Tailandia es más barato practicar este deporte. Una vez conseguido el objetivo, no son pocos los que intentan probar suerte quedándose como profesionales del submarinismo o creando su propio centro de buceo.

Las playas de Koh Tao, que se pueden disfrutar durante todo el año incluso en temporada de lluvias, siempre están tranquilas, aunque es cierto que en temporada alta algunas zonas de la isla están más masificadas.

¿Es seguro vivir en Koh Tao?

Koh Tao es una isla que no ofrece excesivos problemas de seguridad. No son pocos los ciudadanos extranjeros, entre ellos muchos españoles y latinos, que han ido a visitar la isla durante unas vacaciones o con idea de practicar buceo y submarinismo y han acabado iniciando un proyecto de vida en la isla.

Si bien la isla es segura para hacer negocios, para vivir en general y para no sufrir problemas, la población local de Koh Tao no es especialmente amable o simpática, algo que sí ocurre en otras zonas de Tailandia.

La isla está controlada por varias familias que llevan allí mucho tiempo pero esto no suele afectar a los turistas ni a quienes intentan un proyecto de vida en Isla Tortuga. En el sector servicios y en especial el turismo, muchos de los trabajadores aparentemente locales no lo son, sino que son ciudadanos birmanos, porque sus salarios son más bajos.

¿La vida es cara?

La vida en Koh Tao no es cara, aunque sí es cierto que por algunos servicios sí hay que pagar un poco más. El alojamiento, por ejemplo, varía desde los 100 euros al mes las opciones más económicas hasta 300 euros si se vive en pareja y se desea una habitación con aire acondicionado.

Obviamente, las villas de lujo son mucho más caras, 100 euros por noche con piscina privada. Otro concepto importante es la comida, unos 300 euros al mes. A este se suma el transporte, el teléfono, el seguro médico y los gastos de ocio.

Para alquilar una moto en Koh Tao, su precio diario varía entre los 4 y los 8 euros, pero para todo el mes el total es de unos 60 euros. Con el teléfono, la mejor opción es comprar una tarjeta sim con internet que las hay desde 10 euros al mes hasta 50.

Con respecto al ocio, la cerveza cuesta entre 1 y 3 euros, los smoothies 1 euro en restaurantes locales y 2 en los internacionales, el mismo precio que el café. El tabaco, de 1 a 2 euros.

Un dato importante es el del seguro médico. Para viajar a Asia es imprescindible contratar un seguro médico, pues la sanidad es de pago y no es barata. Los seguros médicos tienen diferentes precios pero algunos de ellos tienen unas cuotas de 60 euros al mes y cubren bastantes servicios.

¿Qué idiomas necesitas?

El español es un idioma bastante frecuente en Koh Tao, pero no porque sea oficial ni nada por el estilo, sino porque la comunidad de hispanohablantes, con ciudadanos de América Latina también como grandes protagonistas, es muy amplia.

El idioma oficial es el tailandés y conviene aprender un poco si se va a pasar una larga temporada en la isla. No obstante, al tratarse de un destino que vive principalmente del turismo, tener un buen nivel de inglés ayuda a comunicarse con prácticamente cualquier persona de Isla Tortuga.

¿Cuánto cuesta alquilar una casa en Koh Tao?

Como hemos comentado, los precios varían dependiendo del tipo de vida que se lleve, es decir, si se va de vacaciones a disfrutar y sin importar el aspecto económico, en la isla hay grandes villas con precios cercanos o superiores a los 100 euros la noche.

Sin embargo, si lo que se desea es un alojamiento económico, en algunas partes de Koh Yao e pueden destinar entre 100 y 200 euros al alojamiento si se comparte estancia con amigos o con pareja.

¿Se encuentra trabajo fácilmente?

Buscar trabajo en Koh Tao no es tan fácil como podría parecer. Para trabajar en la isla hay dos opciones, invertir en un negocio propio siempre de la mano de un ciudadano tailandés o bien conseguir un trabajo donde ofrezcan permiso de trabajo, para así poder trabajar de manera legal.

Esto no siempre es fácil porque no existen permisos de trabajo ilimitados para las empresas. Además, no todas las empresas cuentan con la colaboración de extranjeros y, si se trata de un trabajo que un ciudadano tailandés puede desarrollar de manera satisfactoria, es habitual que los ciudadanos locales piensen primero en sus compatriotas.

Como aspecto positivo, iniciar un negocio en Koh Tao, si se hace de manera estudiada y el proyecto es atractivo, las opciones de éxito son superiores a otras partes del país, pues esta isla vive en gran parte de la actividad turística (buceo, restauración, alojamientos, deporte de aventura…).

Si se invierte en un negocio propio lo más recomendable es dejarse asesorar por abogados locales que tengan experiencia en negocios con extranjeros, pues ellos son quienes mejor conocen los requisitos legales a nivel empresa y los relacionados con los permisos de trabajo y los visados.

¿Qué visa necesitas para trabajar en Koh Tao?

Si el viaje dura menos de un mes, los ciudadanos españoles pueden entrar al país sin necesidad de visa, pero si la estancia en el país se prolonga por más tiempo hay que solicitar el visado de turista, que se renueva por un mes por unos 50 euros.

En caso de permanecer más tiempo en el país hay que solicitar el permiso de trabajo y, como ya dijimos, si se inicia un negocio en Tailandia, lo mejor es dejarse asesorar por abogados locales que son quienes conocen los trámites para obtener todos estos documentos.

¿Puedes trabajar como instructor de buceo?

Sí, en Koh Tao se puede trabajar como instructor de buceo. Las escuelas de buceo ofrecen cursos que van desde el bautismo en el buceo, unas simples inmersiones para iniciarse en la actividad, hasta cursos más avanzados para profesionales.

Los cursos para profesionales tienen una mayor duración e incorporan conocimientos muy avanzados en submarinismo. Aprobar estos cursos tiene como recompensa la consecución de las licencias para trabajar como instructor de buceo.

No es extraño que muchos españoles, ciudadanos europeos y americanos, tanto latinoamericanos como de América del Norte, viajen hasta Koh Tao para avanzar en su objetivo de convertirse en buzos profesionales e instructores.